Bután

7 DIAS REINO DEL DRAGON

Reserve ahora

Tipo de tour

Nivel del Tour:

Comodidad:

Periodo del tour: 7 Días

Detalles de viaje

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Paro será recibido por un representante de Viajes Diethelm Bután le dará la bienvenida de una manera tradicional, ofreciendo una (bufanda de saludo) khadar.

Antes de partir hacia Thimphu, visitar el Museo Nacional, que es un lugar no sólo de preciosas obras de arte, sino también trajes, armaduras y otros objetos hechos a mano de la vida cotidiana que proporcionan una buena instantánea de las ricas tradiciones culturales del país. Está clasificado como uno de los mejores museos de historia natural en el sur de Asia y ofrece una maravillosa perspectiva de Bután la tierra del dragón del trueno. De especial interés es la galería de thangkhas que exhibe piezas exquisitas de diferentes épocas - los que representan a Zhabdung Ngawang Namgyal, el primer Je Khempo y la primera desi Druk son de particular importancia

Seguir con una visita a Rinpung Dzong, construido en el siglo 17 para defender el valle de los invasores tibetanos, este dzong se usa en la actualidad como centro administrativo y escuela para monjes.
Luego en coche hacia el valle de Thimphu. La urbanización comenzó aquí cuando Thimphu fue proclamada como capital nacional en 1952 y se construyó el Palacio Dechenchoeling. Incluso hoy en día la ciudad conserva su estilo arquitectónico étnico y es la única capital del mundo sin semáforos. Sin embargo, a diferencia de otras capitales del mundo, Thimphu sigue siendo esencialmente pastoral en carácter y cambia su actitud con las estaciones.
Registrarse en el hotel. Almuerzo en un restaurante local. Después del almuerzo se realizaran las siguientes excursiones:

Visita a la oficina de correos de Bután conocida por sus sellos de fama mundial donde se pueden comprar. Es sin duda un lugar de importancia donde se produjo una amplia colección de sellos exóticos hechos de metal y seda para imágenes tridimensionales e incluso sellos con los registros de mini-fonógrafo. Muchos de los eventos más importantes del mundo se registran y se convierten en sellos en Bután. Visita al Instituto Zorig Chusum, comúnmente conocido como la escuela de pintura. El instituto ofrece un curso de seis años en las 13 artes y artesanías tradicionales de Bután. En una visita se puede ver a los estudiantes que aprenden las distintas habilidades que se enseñan en la escuela

Visita a la reserva Takin donde podrá ver el Takin, el animal que es el símbolo nacional del país. A continuación visita a la torre BBS para tener una completa panorámica del valle Thimphu seguir a Kuensel Phodrang donde se encuentra probablemente la estatua más alta del Buda del mundo.

Paseo por el memorial Chhorten en Thimphu construido en 1974 en recuerdo del tercer rey Jigme Dorji su majestad Wangchuck, quien falleció en 1972. El Memorial Chhorten es una de las estructuras religiosas más visibles en Thimphu y para muchas personas es el foco de su adoración diaria.
Cena en el hotel.
Después del desayuno, salida hacia el monasterio Tango, un excelente lugar para una excursión. Desde allí se ofrecen unas hermosas vistas del valle. Este monasterio se construyó en el siglo 13 y se renovó en el 15 por órdenes de “la divinidad loca” (Drukpa Kinley).
En el camino de regreso visita Pangri Zampa Lhakhang que se utiliza ahora como una escuela de astrología budista. Fue construida durante el primer trimestre del siglo 16 y es la primera residencia de Ngawang Namgyal Zhabdrung que unificó Bután durante el siglo 17
Llegada a Thimphu y almuerzo en un restaurante local.
Visita la fábrica de papel Jungshi. La fábrica utiliza la corteza de dos especies de árboles en la fabricación de papel tradicional. Los visitantes pueden observar todo el proceso de producción hecho a mano utilizando antiguos métodos tradicionales que se han practicado durante generaciones. Usted puede incluso intentarlo por su cuenta y hacer un poco de papel para su recuerdo. Este papel fue utilizado originalmente por los monasterios para sus manuscritos y libros de oraciones. La fábrica de papel preservando y promoviendo esta tradición butanesa.
Terminar con la visita a las tiendas de artesanía, donde encontrara todo tipo de artículos locales para su compra. Cena en el hotel.
Conducción hacia el valle de Punakha (la antigua capital del país) a través del paso de montaña Dochula (3140 m). En un día claro ofrece una impresionante vista de las cumbres nevadas del Himalaya. En la cafetería hay unos potentes prismáticos para poder observarlas.
En la cima se encuentra Druk Wangyel Chhorten, construido por la reina madre para la paz y la estabilidad del país. Los 108 Khangzang Namgyal Chhortens son un nuevo punto de referencia para los viajeros que cruzan Dochula, el primer paso de montaña en el interior del país. "El mismo Buda enseñó que la reverencia a la Chhorten, la estupa mente, es tan meritoria como postrarse ante Buda.
Proseguir a continuación para visitar Chimi Lhakhang. Este templo está situado en una colina en el centro del valle Metshina. Fue construido por Ngawang Chogyel en el siglo 15 después de que “la divinidad loca”' Drukpa Kuenlay construyó un pequeño chorten. Se cree que el templo bendice a las parejas que no pueden tener hijos y muchas personas de todo el mundo visitan este lugar sagrado para buscar sus bendiciones
Almuerzo en la cafetería Chimi Lhakhang.

Salida para ver el impresionante Punakha Dzong de Bután. Durante muchos años, hasta la época del rey, sirvió como la sede del gobierno. Es la residencia de invierno del líder de la orden monástica y su séquito de monjes, siendo construido en 1637 por Shabdrung Ngawang Namgyal. Dentro de la Dzong está el conjunto de los 108 volúmenes de Kanjur - el libro sagrado, el segundo del linaje Drukpa Kagyu, escrito en oro. La posesión más preciada de Bután es la Rangjung Kharsapani, una auto-imagen creada de Chenrigzig que es descrita por Shabdrung como un tesoro tan vasto como el cielo.
El día en el valle de Punakha comienza con un recorrido por la ciudad de Khuruthang y continúa a lo largo de las orillas del río Mo Chu, pasando el Palacio Pelri Phuntsho y varias otras casas de invierno de la familia real. En el extremo superior del valle, una caminata a través de una pasarela a través de terrazas de arroz, chiles y repollo.
Luego caminar hasta Khamsum Yuelley Namgyal Chhorten (50 minutos) - un chhorten de tres pisos construido por su majestad la reina madre Ashi Tshering Yangdon Wangchuck en 1999 para la protección del país, se encuentra en una hermosa colina llamada Ngezergang a unas 6 millas de Punakha. Presenta una iconografía increíblemente compleja, que pertenece a la tradición Nyingmapa
Excursión a través de un bosque de pinos y tierras de cultivo a lo largo de la orilla del río Chu Pho durante aproximadamente 2 horas hasta llegar a Samdhingkha. Su equipo de rafting nos estará esperando aquí. A continuación, iniciar el rafting a lo largo del río Chu Pho haciendo frente a tramos de rápidos de clase II y IV, hasta llegar a un tramo de playa de arena a cierta distancia de un Chorten, donde se servirá el almuerzo en una zona de arena. La sesión de rafting continuará hasta llegar a la sección relativamente plácida del río por debajo del Dzong de Punakha.
Cena en el hotel.
Desayuno en el hotel y salida por carretera hacia Paro. A la llegada registrarse en el hotel. Almuerzo en un restaurante local. Tarde libre para relajarse, pasear por la ciudad y realizar compras.
Cena en el hotel.
El día comienza con un corto trayecto hacia el lugar del inicio de la caminata para ver el famoso monasterio Taktsang (nido del tigre), que se aferra precariamente a un acantilado de 800 m sobre el valle de Paro. La subida hasta el punto de vista tomará alrededor de tres horas (dependiendo de la aptitud de cada uno). En la segunda mitad del siglo octavo, el gurú Rimpoche, posado aquí a lomos de una tigresa y tras meditar durante tres meses en una cueva, asumió la forma de Dorje Droloe, el terrorífico Thunderbolt y subyugo los ocho espíritus malignos que obstaculizaban la propagación del budismo. A partir de entonces, el Dharma budista fue introducida en el valle de Paro y pronto se extendió al resto de Bután. Taktsang es uno de los lugares más sagrados del país y uno de los monumentos budistas más venerados en el Himalaya
El almuerzo se servirá en la cafetería Taktsang para después todos juntos regresar al punto de partida.
Proseguir al Drukgyal Dzong, ahora en ruinas, fue construido en 1646 por Shabdrung para conmemorar su victoria sobre los invasores tibetanos, comandada por el guerrero mongol Gushri Khan. Estratégicamente construido sobre la única entrada al valle de Paro, el Dzong ayudó a repeler numerosas invasiones durante todo el curso de la historia de Bután tanto impresionó a los primeros visitantes ingleses en 1914 que el Dzong apareció en la portada de la revista National Geographic.
Si el tiempo acompaña se puede ver el monte Jumolhari de 7314 m. Esta montaña la cual marca la frontera con el Tibet es sagrada y se supone la morada de la diosa Jomo.
Seguiremos con una visita el templo Kyichu uno de los 108 templos construido en el siglo séptimo por el rey tibetano Songsten Gampo. La historia cuenta que un demonio gigante yacía en toda la zona del Tíbet y el Himalaya e impedía la difusión del budismo. Para superarlo, el rey Songtsen Gampo decidió construir 108 templos, que se colocan en todos los puntos de su cuerpo. De estos 108 templos, 12 fueron construidos de acuerdo con los planes precisos. Así sucedió que aproximadamente en el año 638 DC el templo de Jokhang en Lhasa fue construido sobre el mismo corazón de la diablesa.
Por la tarde visitaremos una granja local. La visita a estas granjas son muy interesantes para tener una idea de cómo vive la gente de Bután. Las casas son muy decorativas, construidas y pintadas en un estilo clásico. Son normalmente de tres pisos; la planta baja se utiliza para el ganado, la planta superior se utiliza como almacén, mientras que la familia vive en la del medio.
Pruebe un baño tradicional butanés de piedras calientes que le liberara de todos sus dolores.
Cena en el hotel.
Después del desayuno su guía les acompañara al aeropuerto para su vuelo de salida.

incluyen

  • Todos los traslados y medio de transporte incluyendo las tasas durante toda la estancia
  • Alojamiento en habitación compartida.
  • Todas las comidas mencionadas en el programa.
  • Tour y excursiones como se mencionan en el itinerario.
  • Guía de habla inglesa les acompañara durante todo el recorrido.
  • Todas las entradas en lugares que se precisen.
  • USD 40.00 por persona por el visado.

no incluyen

  • Gastos personales como lavandería, bebidas, recuerdos, etc.
  • Cualquier gasto no incluido en el itinerario
  • Billetes de avión a / de Bután (Paro)

notas

Hoteles usados en este programa

Hoteles 4*

  • Arya (Habitación de lujo), Thimphu
  • Kuenzangangshing (Habitación de lujo), Punakha
  • Naksel Boutique (Habitación superior), Paro

Hoteles 5*

  • Le Meridien (Habitación clasica)Thimphu
  • Dhensa Hotel (Suite)Punakha
  • Zhiwaling Hotel (Junior Suite)Paro

Opciones

  • Guía en otro idioma aparte del inglés tiene un suplemento de USD 220.00 neto por grupo / día (sujeto a cambio). Opciones
  • Subida en caballo al monasterio Taktsang tiene un costo de USD 20.00 neto por persona
  • Los espectáculos culturales con un costo de USD 265.00 neto por espectáculo.

Observaciones

Preséntese en el mostrador de registro 2 horas antes de la hora de salida del vuelo. Su límite de equipaje es de 20 kg en clase económica / 30 kg en clase ejecutiva y el equipaje de mano no debe exceder de 5 kg

Comparte este paquete